
æ¦
å¾· | WU DE | CÓDIGO DEL GUERRERO
El WuDe es la base de nuestro programa,
enfoque y estilo de enseñanza y mentoría. Abordamos la vida y las artes marciales con tres principios clave. Estos principios se pueden aplicar al combate, al desarrollo personal y a cualquier proyecto que abordes con la intención de conquistar.
ATENCIÓN PLENA
Sé consciente de tus acciones, de tu entorno y de los demás.
RESPETO
Reconoce las normas, los límites y las ideas, ya sean tuyas o de los demás.
VALENTÍA
Sé valiente ante los desafíos, las verdades difíciles y cuando te llamen a liderar.
No se trata sólo de artes marciales, se trata de superarte a tí mism@. La duda, el miedo y el ego
Maestra Sacanell
Alejandra Sacanell es discípula secular del Templo Shaolin de China (Henan).
Ha estado inmersa en el mundo de las artes marciales desde los 3 años, comenzando con Karate Shito-Ryu y Judo. En 2011 descubrió el KungFu Shaolin, QiGong, TaiChi y la meditación Chan(Zen). En 2013, se adentró en el XingYiQuan y el Shaolin XinYiBa.
Sus principales maestros son el renombrado ShiFu Hu ZhengSheng, discípulo de Zhang GuangJun, el maestro de armas del Templo Shaolin y de YangGuiWu (que a su vez fue discípulo directo de WuShanLin hijo de WuGuLun-ShiJiQin), de quien heredó sus antiguos manuscritos (Wang ZhiCheng 1680-) y enseñanzas más tradicionales y puras de Shaolin XinYiBa (conocido como el nivel más elevado de KungFu) que existen en la actualidad.
Y el insigne ShiFu WuNanFang, tataranieto de WuGulun-ShiJiQin (15ª generación Patio Shaolin YongHua) heredero del estilo familiar GuLun KungFu XinYiBa.
Siendo compañera del célebre Maestro JunHong Chon, colabora como parte de su equipo siendo representante de su Club en España.
Alejandra se dedica a difundir la filosofía y los valores de Shaolin entre quienes quieran beneficiarse de su espíritu guerrero.
LLeva alrededor de 13 años enseñando artes marciales y está comprometida a compartir este conocimiento y a inspirar a sus estudiantes a encontrar su propio camino en este Arte, ayudándoles a mejorar su conexión interna y su autoconocimiento.



